El 17 de noviembre de 2015 se celebró una sesión ordinaria del Consejo Científico Asesor, en la que la presidencia informó sobre la situación de la caza en el Parque y sobre las medidas adoptadas en los últimos años para controlar la población del jabalí.
Notícies Relacionades
Seguimiento de anfibios en el pantano de Vallvidrera y en las balsas del PNSC
El seguimiento de anfibios en el PNSC se ha focalizado en comprobar la presencia de diferentes especies
Seguimiento de murciélagos en el PNSC
Los grupo de los murciélagos se han convertido en uno de los ejes de investigación y de conservación del Parque Natural de Collserola.
Trampeo fotográfico de mamíferos en el marco del proyecto del Atlas de los mamíferos de tamaño medio en el PNSC
En marcha el proyecto de actualización del atlas de mamíferos del Parque Natural mediante la técnica del fototrampeo
Estudio de valoración del estado ambiental de los senderos en el ámbito de Barcelona dentro del Parque Natural
El presente estudio quiere determinar la caracterización del grado de erosión de los senderos del Parque Natural
Seguimiento de la procesionaria del Pino (Thaumetopoea pytiocampa) en Collserola
Este estudio consiste en evaluar anualmente el estado en el que se encuentra la plaga y determinar las medidas de control fitosanitario que…
Biodiversidad entomológica de las copas arbóreas de los bosques
Desde 2009, se lleva a cabo un seguimiento a largo plazo sobre la biodiversidad de los insectos en los bosques de Collserola ...
Programa de seguimiento de la avifauna del Parque de Collserola (Programa SYLVIA)
El Programa SYLVIA es un proyecto del Instituto Catalán de Ornitología (ICO) que tiene como principal finalidad establecer una red ...
Programa SEMICE (seguimiento de micromamíferos comunes en España)
El seguimiento de los pequeños mamíferos (especies pequeñas de los órdenes de los insectívoros y los roedores) es muy útil de cara la…
Plan de seguimiento de los ropalóceros (mariposas diurnas)
Los ropalóceros son indicadores ambientales por excelencia dada su estrecha relación con la flora, el estado de los sistemas naturales y el…
Flora prioritaria y de interés local
De acuerdo con el Plan estratégico de conservación de los hábitats y de la flora de la Red de Parques Naturales de la Diputación de…